Descripción
MITOLOGÍA ASTURIANA: LA XANA
“Asturias es, sin disputa, la región española más rica en leyendas y mitos. En ninguna otra ha perdurado más que en ellas las creencias precristianas”.
Mario Roso de Luna (Logrosán, Cáceres 1872-Madrid 1931)
La xana es uno de los personajes más conocidos de la mitología asturiana.
Denominadas hadas de las aguas, son seres de gran belleza, pequeñas y de piel blanca, tienen grandes cabelleras de color dorado, suelen estar desnudas o cubiertas con un fino velo de seda y son poseedoras de grandes riquezas.
Viven en cuevas donde nacen los manantiales o a las orillas de los ríos. Durante el día se dedican a tejer con hilos de oro y con peines del mismo metal arreglan sus cabelleras.
En la noche mágica de San Juan, las Xanas se hacen visibles para que aquellos que las quieran contemplar acudan a los lugares donde habitan, pero dicen que su belleza hechiza y quien la ve ya nunca la puede olvidar.
Normalmente son seres buenos: regalan ovillos de hilo que no se acaban nunca, pagan con alhajas los favores que les hacen y vuelven ricos a los que las desencantan. Sin embargo suelen cambiar a los niños recién nacidos por sus propios hijos, los xaninos, porque ellas no pueden alimentarlos.
En todo caso, la mayoría de las historias acaba con la restitución del xanin a la xana por el trato que ha recibido el xanin. En algún caso se llega a afirmar incluso que el motivo del robo no es la crianza del xanin sino su bautizo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.