Descripción
Selección de alubia roja asturiana, para elaborar platos de cocido con fundamento.
De grano color púrpura y forma de riñón, es muy apreciada por el caldo oscuro y espeso que produce en los guisos.
Las alubias rojas tienen un alto contenido en hierro, y un alto contenido en zinc, son unas legumbres ideales no solo para aumentar las defensas, sino también para reforzar el sistema inmunológico. Son especialmente ricas en fibra.
Propiedades alubias
Entre las propiedades y beneficios que nos aporta el consumo de las alubias o judías en estado fresco, destacaríamos la cantidad de agua que estas ofrecen al organismo dado que mas de la mitad de la alubia o judía lo forma esta, además de aportarnos muy pocas calorías, lo que lo hacen un alimento ideal para dietas de adelgazamiento que unido al potasio que estas ofrecen es el complemento ideal para eliminar peso extra así como de eliminar líquidos, controlar la hipertensión o eliminar la celulitis.
Otro factor que resalta el consumo de las alubias frescas o judías frescas será su aporte de vitaminas, como la vitamina C y la vitamina A de las que son ricas ambas en cantidades, colaborando así frente a los radicales libres, el cuidado de piel y actuando como antioxidante natural.
Sobre todo tendremos que destacar su aporte en forma de fibras que ayudaran en el transito intestinal facilitando así la limpieza de este y evitando problemas de estreñimiento además de facilitar una mejor absorción de los alimentos, controlando además los niveles de colesterol.
Por ultimo, entre los minerales y vitaminas que nos aportan destacaríamos el sodio, el fósforo, calcio, cobre, magnesio, manganeso, hierro, zinc o selenio, así como vitaminas como la C, A, E y las del grupo de B como la B1 o tiamina, la B2 o riboflavina, la niacina, la folacina o la vitamina B6.
En el caso de consumir las alubias o judías secas, su propiedades nutritivas se modifican dado que sus proteínas aumentan así como sus ácidos nucleicos y pasan a ser algo mas calóricas debido a sus hidratos de carbono aunque siguen siendo bajas en grasas además de insaturadas, en cambio su poder en fibra se ven recompensadas por lo que están indicadas para problemas de colesterol o diabetes dado que ayudaran reducir la absorción del colesterol y los azucares en el intestino.
Alubias rojas con chorizo
Preparación
- Ponemos las alubias en remojo el día anterior.
- Disponemos en una cazuela agua fría, las alubias, la cebolla entera, tres dientes de ajo enteros sin pelar, la hoja de laurel y el pimiento choricero.
- Cuando hierva, añadimos varias veces agua fría para asustarlas. A mitad de la cocción incorporamos el chorizo, y la morcilla. Una vez cocidos, añadimos un machacado de ajo y perejil, un chorrito de vinagre y sal.
- En una sartén con aceite freímos un diente de ajo pelado y, antes de que se queme, incorporar un poco de pimentón. Verter la mezcla sobre las alubias removiendo con suavidad.Servimos.